Microrrelato
El microrrelato es una construcción literaria narrativa distinta de la novela o el cuento. Es la denominación más usada para un conjunto de obras diversas cuya principal característica es la brevedad de su contenido. El microrrelato también es llamado microcuento, minificción, microficción, cuento brevísimo, minicuento.
Historia del género
Es en la época moderna, al nacer el cuento como género literario, cuando el microrrelato se populariza en la literatura en español gracias a la concurrencia de dos fenómenos de distinta índole: la explosión de las vanguardias con su renovación expresiva y la proliferación de revistas que exigían textos breves ilustrados para llenar sus páginas culturales. Algunas de las greguerías de Ramón Gómez de la Serna son verdaderos cuentos de apenas una línea, y también Rubén Darío y Vicente Huidobro publicaron minicuentos desde diversas estéticas. Junto a estos autores, la crítica señala también al mexicano Julio Torri y al argentino Leopoldo Lugones como decisivos precursores del actual microrrelato.
La escuela de escritores junto a la cadena ser patrocinan un concurso de microrrelatos semanal...os iré colgando microrrelatos semanales.....quien quiera participar os dejo el enlace donde poder escribir tu micro y enviarlo a la escuela de escritores.....
www.escueladeescritores.com/concurso-cadena-ser -

Historia del género
Es en la época moderna, al nacer el cuento como género literario, cuando el microrrelato se populariza en la literatura en español gracias a la concurrencia de dos fenómenos de distinta índole: la explosión de las vanguardias con su renovación expresiva y la proliferación de revistas que exigían textos breves ilustrados para llenar sus páginas culturales. Algunas de las greguerías de Ramón Gómez de la Serna son verdaderos cuentos de apenas una línea, y también Rubén Darío y Vicente Huidobro publicaron minicuentos desde diversas estéticas. Junto a estos autores, la crítica señala también al mexicano Julio Torri y al argentino Leopoldo Lugones como decisivos precursores del actual microrrelato.
La escuela de escritores junto a la cadena ser patrocinan un concurso de microrrelatos semanal...os iré colgando microrrelatos semanales.....quien quiera participar os dejo el enlace donde poder escribir tu micro y enviarlo a la escuela de escritores.....
www.escueladeescritores.com/concurso-cadena-ser -
Amigos
Que paciencia hay que tener decía el sr.Pablo a roberto,buscando comida en la fresquera, este lo mira atento a sus movimientos, el día había sido caluroso y la noche se condensaba en una especie de puré templado con olor a sayo de maíz, mirando por la ventana se podía ver las mazorcas amarillas apiladas , un grupo de mujeres sentadas alrededor intentando soportar el calor de la noche entre risas y charlas en voz alta.
Miau, miaiauauauu, ya voy roberto no me he olvidado de tu comida
anónimo
DESPISTE
ESTOY RODEADO DE MALOS, ME ESTAN FRIENDO, TENGO QUE HACER ALGO INMEDIATAMENTE. PIM, PAM, RATATATA, PIM, PAM, UN MICROSEGUNDO DE TIROTEO Y SEIS MALOS MUERTOS. UAAAHHHHH, UAHHHH, LA POLICÍA, POR FIN ESTOY SALVADO. BOND? SR. JAMES BOND? SI EL MISMO. ACOMPAÑENOS A COMISARÍA, ESTÁ UD. DETENIDO. ...????. COMISARIO AQUÍ DEBE DE HABER UN ERROR. SR. BOND DEME SU DOCUMENTACIÓN POR FAVOR. INSISTO DEBE DE HABER UN ERROR SOY EL AGENTE 007 CON LICENCIA PARA MATAR. EFECTIVAMENTE HAY UN ERROR OBSERVE: "AGENTE 007 - JAMES BOND - LICENCIA PARA MATAR - VALIDA DE 25-11-01 A 25-11-02. LO SIENTO HA CADUCADO
DESCONOCIDO
Nadie, en varios kilómetros a la redonda, sabría decir su nombre, siempre iba de un lado para otro , corriendo ,saltando, gritando con tal rapidez que tan poco podrían decir su color, ni su edad, ni su sexo ni su raza, comía como animal furtivo y dormía en cuevas olvidadas, solo se conocía sus hechos que iban de boca en boca creando una leyenda èpica donde se mezclaba la fantasía con retales de realidad .
ANÒNIMO
CARNAVAL
Todo el mundo sabía que era una mujer bala,para mí, era diferente, sería por nuestra complicidad por nuestras miradas, ocultando el verdadero control de unos sentimientos que se disparaban entre deseos y ternura.
El carnaval acababa de empezar.
sanja
CIPRIANO
La bala, en la sien y la copa en la mano bajaba la calle Cipriano, dando tumbos, pasando inadvertido, por ser su estado natural
en las noches de los festejos, los diversos puestos alineados en la acera derecha le daba a la calle un toque de ordenación urbana,
hasta que un niño agarrado a la mano de su padre gritò…..tiene sangreee….tiene sangreeeee…
Y todos mirando donde el niño señalaba vieron como un cuerpo se desplomaba encima de unos de los kioscos y lo pudieron ver con la bala en la sien y la copa en la mano.
sanja
Se tiene que aprender el lenguaje de las emociones,
es complejo, es cierto, pero hay que hacerlo,
Para entender cada mensaje no basta la forma
hay que ver el tono y la sensación de cómo llega.
A veces se tiene el cuerpo lleno
y sin embargo el alma está vacía,
o puede suceder lo inverso.
Hay que ser uno mismo, sin artificios,
comprender los múltiples matices que tiene
todo ser humano preparado o no para contar
o decir cualquier frase,
No importa el tiempo ni las circunstancias
vale tan sólo que se exprese y se sienta
la maravillosa realidad de sentirse uno mismo
donde no existe disfraz y mucho menos
padecer de la hiriente ironía.
LA FERIA
¿Por qué me mira así? Serà por mi estatura o por mi cresta engominada…
me siento intimidado ….tierra trágame….no pasaré lo se ….esos ojos me están
desnudando….no quiero mirarla ….. mi mirada perdida siempre
tropieza con la suya ……que hago…corro..salto….me agacho….disimulo.....
las manos me sudan…siento calor en mis mejillas…..diossss…me voy a desmayar
…….siento su mirada…no la mirare…gritareee…si eso gritaree…..estoy cerca
de ella…delante de mi solo quedan tres personas……siento que mis piernas me
flaquean…..mi mirada oculta en mis ojos….quiero ser invisible…desprenderme de
todo y dejar de existir…..estoy frente a ella….me esta hablando…no se que me
dice….veo dibujada una sonrisa en sus labios….y oigo el final de una frase que no
comprendo…¿como? pegunto….te estaba mirando para que dejaras la fila y te
incorporara a esta vagoneta …..había una plaza libre…nunca disfrute mas que aquel día
de una atracción de feria…..lo ponía bien claro en el cartel….mínimo 1.50 de estatura…
mi cresta engominada me salvó.
sanja
Una gota de agua
La perla gris
Sobre una rosa.
Un brote de sol
Y ya no existe
Lo que no queda
Al final de la tarde.
Una hermosura.
Que sólo fue
Latido de un instante.
Nació y al de poco murió...
Un aroma de fragancia
Que de repente
Ni su olor se siente.
Me llegó y se esfumó...
El principio y el fin
La gota....
Y el perfume de la rosa
El tiempo pasa...
No existe la pausa
Por eso muero…
Sin descanso ni esperanza…
En un tránsito sin respuesta
Errante con el movimiento.
No existe la pausa…
publicado a la pàgina con pluma y papel
Como ayer - Carlos Casado Cuevas
Como si hubiera sido ayer
entre pañales de inocencia
y llantos desesperados
que con el viento braman,
entre claridad de sonrisas
y rosas que se abren
en el interior del alma,
viviendo entre jardines
sin fronteras que desunen
y armonías de frescura
que brotan de labios que aman.
Como ayer me siento
indefenso en el camino
de sinuosidad precaria
entre luchas y esfuerzo
en busca de supervivencia,
tras días y años gastados
arañando espacios vacíos,
aunando trabajo y sudor
por senderos de monte alto.
Como ayer desbrozo el camino
a la vera de piedras y espinas,
un año más a mi espalda,
uno más para luchar,
uno más sumado a la prosapia
de otros ya vividos.
MI HERMANA
Ella sabrà lo que hace, no serè yo
quien levante la liebre, cuando pudo pedir consejos bien que se
jactaba de que no necesitaba de nadie para tomar sus propias
decisiones, mi hermana , son de las personas que siempre tienen el
ceño fruncido, como enfadada – soy una incomprendida- dice ella, dejando el predictor en la encimera del baño como prueba de su total
libertad.
sanja
No hay comentarios:
Publicar un comentario