Nos reunimos frente al puerto de Tribung para el desayuno, èramos los ùnicos que nos alojabamos en el hotel, toda la cafeteria para nuestro servicio y la señora de la cocina con toda amabilidad nos servìa el desayuno y nos preguntaba como se decìa "hola" en español o "adios", como ya dige anteriormente HOTEL VILLA DIANA se puede recomendar.
Tribung |
Como todos los dias entre cafè y cafè empezamos a poner en marcha el proyecto del dìa, TROGIR-SPLIT-OMIS. Antes de salir nos dimos una vuelta por el pueblo y por su puerto deportivo, todos los restaurantes cerrados y un poco desolado, me imagino que en plena temporada deberà ser un buen lugar para practicar deportes naùticos, encontramos un ùnico restaurante abierto , este fuè el que nos recomendò el recepcionista del hotel, era el ùnico que nos podia recomendar.
¡¡¡¡¡Todos al coche que salimos para Trogir!!!!!! las distancias de este dia seràn cortas de unos 50kms. por trayectos, sabiamos que Trogir era una ciudad interesante arquitectònicamente, pero la realidad la superò .
Tribung |
Trogir es el complejo románico-gótico mejor conservado no sólo del Adriático sino de toda la Europa central. El centro medieval de la ciudad de Trogir, amurallado, incluye un castillo con torre bien conservado y toda una serie de palacios de estilos románico, gótico, renacentista y barroco. La principal construcción de Trogir es la Iglesia de San Lorenzo, cuya entrada oeste es una obra maestra de Radovan, y la más destacada obra del estilo románico-gótico en Croacia.
¿Que hace Claudio? |
¿Que hace Bàrbara? |
Un invento de Claudio para poder sacar fotos de las torres altas de las catedrales o iglesias.
Iglesia de San Lorenzo con la càmara de Claudio |
Trogir torre del reloj |
Rincones de Trogir |
Paseo marìtimo Trogir |
Mercado de la fruta en Trogir |
Cada rincòn de Trogir nos transporta al medievo.
La Unesco declaró la ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1979. Entre sus edificios de interés están el Palacio de Diocleciano, que ofrece restos arqueológicos muy interesantes como la fortaleza y el Templo de Júpiter. Dentro de este recinto también se encuentra la Catedral de Domnio, antiguo Mausoleo de Diocleciano, en el que destaca el campanario de estilo románico-gótico y sus monumentales puertas de madera con imágenes de la vida de Cristo, obra del maestro Buvina. En Split también destacan los edificios religiosos como el Convento de los Franciscanos, con un bello claustro gótico.
Campanario Catedral Domnio |
Estatua de Gregorio de Nin |
El obispo croata de Nin, Gregorio de Nin, era el defensor inclaudicable de la lengua croata en la misa y por supuesto que él reivindicaba la primacía de la Iglesia croata en Croacia. El uso del idioma croata en la misa es denunciado ante el Papa por el clérigo latino. Ante todo, se trataba del problema general del uso de las lenguas vernáculas, tales como el griego y el latín, en los nuevos países cristianizados del Moravia (clérigo germano) y en Croacia (clérigo latino)".
Puerta entrada Split |
Split también alberga dos importantes museos arqueológicos, una dedicado a la antigüedad, otro a principios de la época medieval. El aspecto más reconocible de Split es la cultura músical popular. Compositores notables como Ivo Tijardović o Zdenko Runjić; algunos de los músicos más influyentes en la desaparecida Yugoslavia. Hay una gran actividad cultural durante los veranos, cuando se celebra el prestigioso Festival de Música de Split, seguido por el Festival de cine de Verano de Split .
Pòrtico Mausoleo Dioclesiano con Bàrbara |
Puerta de Split |
Split ha sido otra ciudad que nos dejò perplejo, al ver como conservaban toda la vieja ciudad , por referencias en forum no le daban la importancia que realmente nosotros hemos podido contactar in situ.
Los restos de Palacio de Dioclesiano y sobre todo su Mausoleo como parte de la Catedral Domnio contribuyen a darnos un espacio donde sus calles de piedras y sus palacios Venecianos rematan una Old City llena de historia.
Edificio Paseo Marìtimo Split |
Old City Split |
Claudio en Palacio Veneciano |
Mary Kate esperando Calesa |
Observar en esta foto como mis compañeros de viajes y mi esposa son verdaderos modelos publicitarios.
Dejamos Split sobre las 18 horas y nos dirigimos a OMIS que se encuentra a unos 25 kms. de Split
Omiš es una ciudad y puerto en la región de Dalmacia, en Croacia. Pertenece al condado de Split-Dalmacia. Está ubicada en la desembocadura del río Cetina en el mar Adriático. Omiš tiene una población de 15.800 y su área es de 266 km².
Monumentos históricos
- Iglesia de Santa Eufemia de principios del siglo VI.
- Fortaleza de Mirabella , del siglo XII.
- Fortaleza de Starigrad , del siglo XV.
- La iglesia renacentista del Espíritu Santo, del siglo XV.
- La iglesia parroquial del siglo XVII.
- Monasterio franciscano en Skalice, del siglo XVIII.
En el barrio de Priko, en la margen derecha del río Cetina, se encuentra el sitio con mayor importancia histórica: la iglesia prerrománica de San Pedro , del siglo X. Es un edificio de una sola nave, con una cúpula y el ábside,
Mary Kate en la Rivera del rio Cetina
Omis es una ciudad fàcil de ver ,con un enclave especial al estar en la desembocadura de un rio, se extiende alrededor de las dos màrgenes ,donde las barcas de pescadores y pequeños restaurantes junto a sus abruptas montañas enmarcan una estampa de pequeña ciudad con una luz y un color especial.
Dejamos Omis sobre las 21H. y pusimos rumbo a Tribung buscando un restaurante donde el descanso del guerrero diera por terminada la jornada, nos acordamos del ùnico restaurante que vimos por la mañana en Tribung y decidimos arriesgarnos a que estuviera cerrado y nos quedaramos sin cena.
Llegamos sobre las 22h y estaba abierto con una ocupaciòn de 6 personas , el dueño del restaurante nos diò la bienvenida muy efusivamente y nos ofreciò pescado del lugar y vino de la casa, todo un èxito de cena y ademàs al lado de nuestras camas con lo cual la noche se dilatò y terminamos oyendo las quejas del dueño del restaurante de como la crisis tambièn estaba haciendo estrago en Croacia, èl era italiano y la comunicaciòn estaba establecida con Claudio.
A las 2 de la mañana decidimos dejar el restaurante y marchar a nuestras habitaciones , habiamos comido mejor que un consejal y un poco alegre ,con cierto toque etìlico, le digimos adios a nuestro 6º dia.
Restaurante Tribung |
¡Ay qué recuerdos me traen tu relato!.
ResponderEliminarA nosotros nos gustó tanto Trogir que decidimos, sobre la marcha, quedarnos a dormir para ver el pueblo de noche.
Gracias por su visita y pregunta.
ResponderEliminarNo tiene nada de extraño que algunas monjas con permiso de sus superiores tengan un blog en Internet y ayuden a la gente en lo moral, espiritual y humano. Somos pocas, pero no está prohibido siempre y cuando tengan como meta y fin llevar a las personas a saber amar y de paso a conocer a Dios
No importa que sea ateo, agnóstico católico o judío,de derechas izquierda, en mi blog todos son bien venidos y amados. De todos se aprende.
Le dejo mi ternura
Sor.Cecilia