
Los aplausos, que nacen espontáneos, se convierten en una clamorosa oportunidad para el éxito.
El crujir del escenario mientras interpretas el mejor papel de tu vida.
Los personajes, se agolpan, debaten entre ellos con el libreto en mano.
El olor a naftalina del vestuario inunda la estancia.
El desdén con el desdén, aquellos versos donde Carlos pone su amor a las puertas del corazón de Diana.
quien dé a mi prima la mano,
y quien a mí me la dé
el que vencer ha sabido
el que vencer ha sabido
el desdén con el desdén.
A. Moreto
(Pensamientos de una cómica ante su última representación.... esperando el aplauso final)
Sirva de homenaje, esta publicación, a todos los cómicos que hicieron realidad aquellas historias que otros escribieron para ser contempladas.
¿ El actor interpreta ò se manifiesta?
fus
A. Moreto
(Pensamientos de una cómica ante su última representación.... esperando el aplauso final)
Sirva de homenaje, esta publicación, a todos los cómicos que hicieron realidad aquellas historias que otros escribieron para ser contempladas.
¿ El actor interpreta ò se manifiesta?
fus
Os dejo una nueva entrada llamada Còmicos, espero que sea de vuestro agrado. Por motivos personales no he podido venir antes, espero que a partir de ahora todo vuelva a su cauce. Muchas gracias por vuestras atenciones.
ResponderEliminarun abrazo
fus
ResponderEliminarBuen homenaje. Los cómicos siempre han sido imprescindibles. Ponen en solfa la seriedad de una sociedad que solo se mira el ombligo.
Los actores creo que interpretan, escapándoseles algo de si mismo, por lo que también se manifiestan.
· Un abrazo
· CR · & · LMA ·
ñoco le bolo, los còmicos forman parte de nuestra cultura y son ellos los que muchas veces nos trasmiten las nuevas ideas.
Eliminarun abrazo
fus
Comparto tu misma opinión ya que todo arte es cultura, al igual que la cultura también es un arte muy carente en nuestra sociedad.
EliminarCuando te acuerdes bajo del premio pones "kokoroco" y es KOKORO.
Un abrazo, querido amigo
Francisco Pelufo, muchas gracias por tu comentario y visita. Como podràs comprobar ya rectifiquè tu nombre.
Eliminarun abrazo
fus
¡Buenas noches Fus! Realmente me encanta el papel que han desempeñado los cómicos en la sociedad. Tantas veces sirvieron para ridiculizar o poner en evidencia la actuación de los más poderosos de un modo soterrado, pero efectivo... y, al mismo tiempo, consiguieron arrancarnos la mejor de nuestras sonrisas, incluso en complicados momentos para nosotros.
ResponderEliminarCreo que la actuación de los cómicos es una de las más complejas formas de representación en el escenario.
Bueno, ya es hora de descansar por mi parte.
¡Te deseo que tengas una buena noche y dulces sueños!
AnaIsabel, comparto contigo tus reflexiones.
Eliminarun abrazo
fus
Hola Fus, buenas tardes, para mí los cómicos son lo mejor de las representaciones, realmente me divierten, muchos se crean su propio personaje y con el ven la vida diferente y nos hacen reír.
ResponderEliminarUn abrazo
Sergio, los còmicos hacen que nos creamos esos personajes escritos por autores .
Eliminarun abrazo
fus
El actor interpreta un papel que le ha sido encomendado. Una vez escuché, que en la fiesta de presentación, Carlos dudó. Su padre le dijo algo así: "Sabes muy bien, que no has venido a divertirte. Venga ¿Vas a declararle tu amor a la cursi (o adjetivo parecido) esa?"
ResponderEliminarTio Antonio. al actor le encomiendan un papel y debe hacerlo lo mas creible posible, pero algunos hacen de este personaje uno propio que està por encima del propio libreto.
Eliminarun abrazo
fus
hacer reir es relativamente sencillo. Hacer de la comicidad un oficio me parece tan digno como complicado: pues obliga a representar simultáneamente infinitos papeles, el del propio cómico, travestido de ¡impersonal', y el de quienes igual ni se dignan aplaudirlo...
ResponderEliminarMuy difícil..
Un abrazo, Paco
PMPilar, debe ser dificil el mundo del còmico pues debe interpretar a muchos personajes diferentes.
Eliminarun abrazo
fus
No es fácil contestar a la pregunta que haces al final. En todo caso diría: "depende", porque no todos los cómicos lo son de corazón, los hay que han hecho de la comedia simplemente un oficio porque creen tener cualidades para fingir lo que no sienten.
ResponderEliminarInteresante entrada.
Albert
Albert Làzaro, no todos los còmicos son verdaderos artistas hay muchos de ellos que viven a la sombra de unos productores protectores.
Eliminarun abrazo
fus
Creo que el actor se manifiesta si el texto asi lo expone...por lo demas interpreta y cada acción trata de dar lo mejor de sí para convencer al espectador de lo que interpreta. No olvidemos que es un juego de dos.
ResponderEliminarLa comicidad es parte fundamental del dejarse fluir del ser humano en distintas vertientes para sentir bienestar..
Saludos desde el sur
Prudencio, yo creo que hay actores que saben hacer de su personaje una verdadera manifestaciòn social y humana.
Eliminarun abrazo
fus
Muy emotivo tu homenaje a los cómicos. Yo creo que ellos se dejan parte de su íntimo sentir en cada actuación. También es bueno recordar las veces que tienen que salir al escenario sufriendo un descalabro en su vida. Hay un poema muy antiguo que empieza: "Viendo a Garrik ,actor de la Inglaterra.. ¿Lo conoces?.
ResponderEliminarlillymat si conozco el poema decía que se puede aprender a reír con llantos y a llorar con carcajadas, bueno ò algo asi....
EliminarMuchas gracias por venir y comentar.
un abrazo
fus
los cómicos de la legua...interesante reflexión, casi con certeza, te digo los actores hacen ambas cosas...interpretar y manifestar, en algunos casos, emociones, o casi siempre diría yo, con absoluto conocimiento de causa, pues soy actríz, formada como tal!!!
ResponderEliminarquien no lo haga, hmmm será un mal intérprete de su rol!!! reir,l es lo MAS DIFICIL DE HACER, EN LA ACCIÓN DE ACTUAR!!!
beso
lidia-la escriba
www.nuncajamashablamos.blogspot.com pasa a ver!
lidialaescriba, como actriz que eres me ha gustado mucho tu reflexiòn.
Eliminarun abrazo
fus
Cada uno en su arte manifiesta lo que siente y como ve su entorno. Muy hermosa entrada , muy bien pensada, te mando un beso y te me cuidas Fus
ResponderEliminarJ,P,Alexander, muchas gracias por venir y comentar.
Eliminarun abrazo
fus
Hola fus:
ResponderEliminarSólo espero que esos motivos personales a los que aludes no hayan sido irreversibles ni graves.
Creo que los actores hacen ambas cosas; me gusta el nombre de cómicos, y también creo que son imprescindibles en cualquier sociedad. Los necesitamos, ese poder vernos como desde fuera ayuda más que ninguna otra cosa a que nos demos cuenta de lo mucho que todos tenemos en común, para bien y para mal.
Gracias por la reflexión, siempre acertada.
Un abrazo.
Esteban, muchas gracias por tus amables palabras y comparto contigo tus reflexiones..
Eliminarun abrazo
fus
Bela homenagem...Espectacular.....
ResponderEliminarCumprimentos
Fernando Santos. htacias por tu visita y comentario.
Eliminarun abrazo
fus
Gracias fus por compartir tu escrito.
ResponderEliminarUn placer leer tu nuevo post y saber de ti por el correo,
así he entrado a tu casa amiga de letras, a leer y comentar.
Besos, feliz noche y mejor día.
MA.
El blog de MA.
MA, muchas gracias por venir y comentar.
Eliminarun abrazo
fus
A veces se paran a actuar teniendo problemas y aún así hacen reir...
ResponderEliminartu pregunta es un poco complicada. Pero yo diría que se manifiestan, porque el que lo trae en la sangre lo trae.
Abrazos Paco.
Carlos
Cuentos y Algo más, creo que a veces manifiestan sus propias creaciones dentro de un papel escrito por otros autores.
Eliminarun abrazo
fus
generalmente los actores interpretan Los comicos son generalmente gente con dramas que largan la comicidad como refugio a lo que sienten
ResponderEliminarmil besos
Recomenzar, la vida de un còmico debe saber estar dentro de los lìmites donde su interpretaciòn sea lo que el propio autor ha escrito en su obra, aunque ese papel queda personalizado por el actor
Eliminarun abrazo
fus
un abrazo
fus
No se que haríamos sin los cómicos, interpreten o no...
ResponderEliminarSalud
Genin, muchas gracias por venir y comentar.
Eliminarun abrazo
fus
El actor primero ha de ser, luego podrá hacer...
ResponderEliminarPaz
Isaac
SÒLO EL AMOR ES REAL, el actor debe demostrar su buen hacer en la interpretaciòn.
Eliminarun abrazo
fus
Me uno a ese homenaje.
ResponderEliminarInterpretan y muchos lo viven.
manolo
manolo, muchas gracias por venir y comentar.
Eliminarun abrazo
fus
Fus Los dos poseen sus encantos cada uno en su cualidad Saludos
ResponderEliminarhttp://creatividadeimaginacinfotosdejosramn.blogspot.com.es/
Jose Ramòn, bienvenido y gracias por tu visita.
Eliminarun abrazo
fus
Sin cómicos iríamos pegándonos tiros, son esenciales para hacer más digerible la realidad. Y respecto a la interpretación del actor, creo que conforme se consagra actúa o sobrectúa menos, exponiendo más su propia personalidad.
ResponderEliminarSaludos.
Sergio DS, al final el còmico que se consagra encuentra a sus propios autores.
Eliminarun abrazo
fus
Yo creo que representa la realidad de lo que pasa en clave de humor que es lo unico que nos queda
ResponderEliminarUn abrazo
Marian, gracias por tu comentario.
Eliminarun abrazo
fus
Fus me alegra tenerte de nuevo activo por este universo.
ResponderEliminarBuen post, con algo de nostálgico que me recuerda "El viaje a ninguna parte" y esas actuaciones valientes y arriesgadas por los rincones más rincones del mundo.
Me gustan los cómicos y tu post.
abrazos
Manuel Montesinos, es verdad que los còmicos arriesgan en tolerancia dependiendo de su actuaciòn.
Eliminarun abrazo
fus
Ah! le comique..."L'humour est la politesse du désespoir"
ResponderEliminarmanouche, un fuerte abrazo y darte las gracias por venir.
Eliminarun abrazo
fus
Curioso, hace una semana trataba yo este tema en una entrada de mi blog, influido posiblemente por las representaciones que mi hijo pequeño realizó de Doce hombres sin piedad...
ResponderEliminarAbrazos, siempre
Amando Garcia Nuño, doce hombre sin piedad es una obra de teatro con una profundidad inmensa.
Eliminarun abrazo
fus
Mi hermana es la directora y actriz en un grupo de teatro amateur, todos los miembros lo hacen por amor al arte y todos los años preparan con ilusión una nueva obra que preparan con esmero y con mucho esfuerzo para estrenarla en verano en la capital y en ocasiones en algunos pueblos cercanos.
ResponderEliminarPara ellos y todos los grupos aficionados toda mi admiración.
Un saludo amigo.
miguel angel, conozco un grupo de teatro llamado Trasto Teatro que representan sus obras en su propio piso y solo te piden que les pague segùn tu voluntad después de invitarte a unos vinos y de comentar la obra con los actores unas vez terminada...y son increibles como trabajan y como actuan.
Eliminarun abrazo
fus
El actor interpreta pero creo que en cada personaje ponen un poquito de sí mismos... Un besote!!!
ResponderEliminarMi Alter Ego, comparto contigo tu reflexiòn.
Eliminarun abrazo
fus
La profesión de cómico de la legua, así como la de juglares, trovadores y otros menesteres, fue siempre un vehículo para el alma, para el crecimiento interior...así pues...si además servía para subsistir y entretener , mejor aun...Creo en que el actor interpreta...da su visión del discurso...incluso da vida al personaje...si no, no tendría sentido...
ResponderEliminarSombra Gris, el actor da vida a ese personaje inventado y el escritor ve como ese sujeto cobra los sentimientos y la razòn de su propia obra.
Eliminarun abrazo
fus
El actor interpreta, sin duda. Si es capaz de sentir como el personaje, habrá hecho bien su papel. Cuando la personalidad del actor supera a la del personaje, malo, malo, no te lo crees ni borracho.
ResponderEliminarSalu2, Fus.
Dyhego, a veces el actor supera al personaje creado por el autor .
Eliminarun abrazo
fus
Buena preguntas sobre los cómicos, unos personajes mal vistos en nuestra sociedad por dicen lo que piensan. Es una de las facetas del cómico, representar su entorno, por eso duele hoy al poder.
ResponderEliminarSaludos
Emilio Manuel, hoy en esta sociedad los cómicos están muy perjudicados por las medidas tomadas por nuestro gobierno.
Eliminarun abrazo
fus
ResponderEliminarEn tu línea como es habitual, Fus.
Un placer leer tus letras. Un abrazo desde Galicia.
Joaquin Lourido, muchas gracias por tus palabras y por tu visita.
Eliminarun abrazo
fus
Buen homenaje querido amigo FUS.
ResponderEliminarCon respecto a lo que planteas, creo que el actor hace las dos cosas, interpreta y muestra lo escondido de si mismo en los personajes de los cuáles se hace dueño.
Un abrazo grande.
Guille Silva, es verdad que el buen actor se adueña del personaje para poder hacerlo creible.
Eliminarun abrazo
fus
Querido amigo FUS
ResponderEliminarMuy bueno el homenaje y con respecto a la inquietud que nos dejas, yo creo que el actor interpreta pero a su vez se manifiesta cuando hace muy suyo a uno de sus personajes.
Te dejo un abrazo enorme.
Se manifiesta
ResponderEliminarMAMUMA, yo también creo que el actor además de actuar se manifiesta poniendo su propia razón ante el libreto que el propio autor le ha escrito.
Eliminarun abrazo
fus
Un actor interpreta, sin duda alguna, y en esa interpretación va su merito. Su funcion es conseguir intruducirnos en la piel del personaje.
ResponderEliminarUn abrazo, fus
Fina
Fina Tizòn, cuando el actor hace que podamos entender su personaje, es cuando entendemos el mensaje, que nos quiere comunicar el autor.
Eliminarun abrazo
fus
Pienso que el cómico manifiesta su sentir.
ResponderEliminarUn abrazo Fus.
Conchi.
Priego, yo también creo que el cómico se manifiesta ante su propio personaje.
Eliminarun abrazo
fus
Un poco de humor y dar elogio a los cómicos va bien en nuestros días.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mari-Pi-R, siempre debemos apoyar a los cómicos porque ellos nos ofrecen todo un mundo de fantasías y realidades.
Eliminarun abrazo
fus
Creo que un actor completo ha de tener las dos virtudes: Interpretar y manifestarse.
ResponderEliminarMaravilloso Homenaje.
Abrazos.
Pedro Luis Lòpez, es verdad que son las virtudes de un gran actor.
Eliminarun abrazo
fus
Uma bela homenagem aos intérpretes e actores.
ResponderEliminarA questão coloca-se sobre o desempenho duma personagem. O actor, interpreta-a, sendo que, nalguns casos (depende do texto), ele toma por suas as palavras do autor e se manifesta.
Bom tema.
Abraços
SOL
SOL da Esteva, muchas gracias por tu comentario y visita.
Eliminarun abrazo
fus
Ceo que un buen actor hace las dos cosas, debe meterse en el personaje sin dejar su personalidad.
ResponderEliminarUn abrazo, te deseo una feliz semana.
DEMOFILA, muchas gracias por tu visita y comentario. Espero que estès pasando una buena semana santa.
Eliminarun abrazo
fus
El actor vive para nosotros, y ante nosotros una realidad o un sueño....Tal vez por eso lo admiramos y nos embobamos mirando una buena interpretacion, o nos aburrimos ante un esperpento....
ResponderEliminarangel luis utrera, un buen actor es el que hace creíble el papel que interpreta y nos hace llegar el mensaje intrínseco al público, que en resumidas cuenta somos los que tenemos que sentirnos implicados en su obra.
Eliminarun abrazo
fus
Una obra de teatro es un libro abierto en que los personajes cobran vida gracias a unos seres maravillosos que nos hacen creer mil y una historias.
ResponderEliminarUn abrazo
Jose Antonio, es verdad que esos personajes ficticios cobran vida gracias a los còmicos.
Eliminarun abrazo
fus
Todos los actores tienen su mérito, y para ser buenos deben meterse en la piel del personaje que interpreta, pero los cómicos en particular merecen mención especial, porque hay que ser muy especial para desempeñar esa función.
ResponderEliminarAbrazo fus.
Rafa Hernàndez, todos los actores merecen nuestro gran reconocimiento por dar vida a esos personajes que tantas horas de entretenimientos nos ofrece.
Eliminarun abrazo
fus
El actor interpreta y te hace creer que realmente es como el personaje.
ResponderEliminarUn gran homenaje.
Un beso.
AMALIA. bienvenida y gracias por tu visita.
Eliminarun abrazo
fus
Hoy primero el abrazo Fus, esta vez tardaste mucho y eso preocupa. Espero que solo haya sido por falta de tiempo.
ResponderEliminarLos cómicos... toman la realidad, la sufren, la similan y luego la transforman, para que el espectador se delite con sus notas más finas, para hacerla un poco más digerible. La comicidad ¡salva!
Besos.
Sara O.Duràn, solo ha sido falta de tiempo mi ausencia, muchas gracias por tus amables palabras y por tu visita.
Eliminarun abrazo
fus
Hacer reír es difícil...
ResponderEliminarBonito homenaje a quienes nos hacen reír...Y reflexionar...
Saludos FUS
Manuel Lòpez, muchas gracias por venir y comentar.
Eliminarun abrazo
fus
Que bonito me ha gustado! Me uno a tu homenaje a todos ellos! Un abrazote!
ResponderEliminarGary Rivera, muchas gracias por tus palabras y por tu visita.
Eliminarun abrazo
fus
Yo creo que interpreta según como es él, o sea que también se manifiesta, no?
ResponderEliminartrimbolera, yo tambien creo que el actor se manifiesta.
Eliminarun abrazo
fus
Mi percepción es que el buen actor o actor por excelencia interpreta, y al interpretar se manifiesta:-) O sea rizando el rizo. Pero yo agradezco la dedicación a todos y cada uno de los han pisado un escenario, porque todos han dado algo de si mismos.
ResponderEliminarUn abrazo
Katy Sànchez, to tb admiro a los actores pero no solo a los principales sino tb a esos secundarios que nunca están en las primeras páginas de las noticias pero son el sostén de una obra.
Eliminarun abrazo
fus
mario g
ResponderEliminar16:59 (hace 5 horas)
para mí
interesante entrada, yo creo que parte de las dos interperta y se manifiesta
mario g, muchas gracias por venir y comentar.
Eliminarun abrazo
fus
me encantaría interpretar,real y enfáticamente siempre !! pero me falta imaginación... perder el miedo..perder el papel...soy demasiado natural y transparente...besossss
ResponderEliminarRosa Maria, muchas gracias por tu visita y comentario.
Eliminarun abrazo
fus
Genial. El actor, siempre el actor, querido amigo. El escritor lo es por un momento, por unos meses, por el tiempo en que traslada su inquietud al papel. El actor lo es siempre, incluso cuando se interpreta a sí mismo. Lo que sucede es que solo hay algunos autores geniales y muchos actores buenos.
ResponderEliminarAndres de Andres, yo creo que al final es el actor el que se hace dueño del personaje
Eliminarun abrazo
fus
Comunmente el actor interpreta después de largos intentos, un papel que puede ser excelente. El cómico pone mucho de sí, ya que improvisa gran parte.
ResponderEliminarUn abrazo amigo
Roberto Angel, muchas gracias por venir y comentar, es el actor el se enfrenta al personaje y tiene que llevar a buen puerto la propia esencia.
Eliminarun abrazo
fus
Deve ser uma bela estórias em quadrinhos.
ResponderEliminarOs comediantes é que levam alegria para os nossos lares.
Abraço.
Claudio Chamun. muchas gracias por tu visita y comentario.
Eliminarun abrazo
fus
Una buena pregunta, yo creo que se manifiesta a través de su interpretación, creo que al interpretar descubre cosas nuevas que estaban guardadas en su interior. Saludos y me uno a tu homenaje!
ResponderEliminarLeovi, comparto esa reflexiòn donde el actor es el que realmente descubre al personaje.
Eliminarun abrazo
fus
Te saludo, tus entradas siempre llenas de buenas reflexiones...
ResponderEliminarMuchos saludos.
llorens Gimenez, gracias por tu visita y comentario.
Eliminarun abrazo
fus
Las dos cosas. Yo he sido actor de teatro amateur y, ahora, de doblaje. Creo que en realidad los actores no nos gustamos mucho a nosotros mismos y por eso nos gusta representar papeles distintos.
ResponderEliminarSaludos. Borgo.
miguel zueras, comparto contigo tu reflexión.
Eliminarun abrazo
paco
fus
Bonita entrada la de hoy, yo creo que en ocasiones el actor se interpreta a si mismo, se olvida del personaje para interpretar el papel que le ha tocado representar en este teatrillo que es la vida.
ResponderEliminarUn abrazo Fus
Julia L., el actor encuentra la esencia del personaje dentro del propio contexto de esa obra.
Eliminarun abrazo
fus
Creo que ambos, siempre pone un poco más de su parte de su ser, de su pasión interna, claro que difícilmente ahora podemos apreciarlo, a falta de muy buenos en esas artes.
ResponderEliminarJhossef, el buen actor lo da todo en ese personaje que tiene que interpretar.
Eliminarun abrazo
fus
Interesante el texto,
ResponderEliminarpodria tambièn referirse a nuestra propia vida.
Interpretamos o la manifestamos? Un final abierto para cada quien....
Un abrazo grande fus.
genessis, es verdad que la vida es un propio teatro donde el libreto nos lo escribe un señor llamado sociedad.
Eliminarun abrazo
fus
Boa tarde,
ResponderEliminarA criatividade do autor leva-nos a transportar para o mundo imaginário, adoro historias aos quadrinhos.
Abraço
ag
Existe Sempre, gracias por tu visita y comentario.
Eliminarun abrazo
fus
Se manifiesta actuando, osea que las dos cosas es un complemento de si mismo, ya que el cómico improvisa aunque no esté en el guión.
ResponderEliminarMuy buenas siempre tus reflexiones Fus.
Un abrazo.
Elda, muchas gracias por tu comentario y visita.
Eliminarun abrazo
fus
Me interpreté a mí misma, comenzando por una mueca pintada de risa en mi cara. Poco a poco se instaló una sonrisa sincera, dejando atrás las risas impostadas de la dura realidad de este circo donde trabajo.
ResponderEliminarUn cordial saludo.
Albada, muy buena reflexiòn de la vida cotidiana.
Eliminarun abrazo
fus
Pienso que el actor se debe de meter tanto en su papael hasta llegar a creérselo........te mando un saludo todavía desde el hospital.
ResponderEliminarCHARO,eso es el milagro de los grandes actores.
Eliminarun abrazo
fus
Muy bueno el tema!
ResponderEliminarLos cómicos tien que ser muy buenos actores, no é cualquier uno que puede hacer reir el publico... Hay nombres muy conocidos que hace en la historia del teatro.
bien recuerdo de algunos...!
Saludo Fus un abrazo---------------- Célia
Celia sousa, gracias por tu comentario y por tu visita.
Eliminarun abrazo
fus
El actor interpreta. Pero creo que siempre deja algo de él en su interpretación. Un relato como a mi me gustan. Cortito.
ResponderEliminarUn abrazo amigo.
JHosefa, es verdad que al actor deja su sello personal en cada uno de sus personajes.
Eliminarun abrazo
fus
Un lindo homenaje, admiro a los cómicos, nos divierten y quizás ellos sufren.
ResponderEliminarHermoso amigo Fus.
Un abrazo.
Soledad del Sol, gracias por venir y comentar.
Eliminarun abrazo
fus
Según dicen algunos actores, es más difícil hacer reír que llorar. Creo también, que los cómicos interpretan la vida real desde el punto de vista humorístico, son completamente necesarios.
ResponderEliminarUn abrazo.
Josè, yo como espectador respeto mucho a los actores por lo difícil que debe ser enfrentarte a un personaje.
Eliminarun abrazo
fus
Fus que pases un buen fin de semana.
ResponderEliminarTrini Altea, muchas gracias por venir y saludar.
Eliminarun abrazo
fus
¡Hola Fus! buena reflexión. Creo que ambas cosas, el actor interpreta y manifiesta una parte de su ser, que acaso estuviera latente. Es como crear personajes al escribir. Sacas una parta de ti, e interpretas, te pones en la piel de los personajes para darles vida. Que pases feliz semana santa. Un saludo!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarVictor, la creaciòn de personajes que deben ser interpretado por otros representaràn el nacimiento de nueva semilla que deberàn germinar en actores.
Eliminarun abrazo
fus
Hola Fus, pues el actor interpreta su papel, pero siempre se implica en el personaje, se lo hace suyo e incluso forma parte de él con una segunda piel.
ResponderEliminarUn abrazo
Sor.Cecilia
Sor Cecilia, la implicaciòn del actor con el personaje hace posible la credibilidad del propio actor ante la obra.
Eliminarun abrazo
fus
Me encanta esta reflexión que haces. La vida es un teatro como decía Calderón. Y todos interpretamos nuestro papel. A mi me encanta el teatro y admiro a los que me hacen reír... Feliz fin de semana.
ResponderEliminarJulie, como bien dices la vida es un teatro y en este escenario representamos nuestro libretos.
Eliminarun abrazo
fus
!Hola,Fus!
ResponderEliminarEl actor interpreta un papel manifestando una realidad que no existe, los espectadores somos los que la hacemos veraz con nuestras reacciones.Me fascinan los cómicos, tienen la capacidad de maquillar con alegría algo triste,llegar al corazón con una sola palabra ,y hacer brotar una carcajada en donde antes no había nada.Un buen homenaje,enhorabuena.
Fus,muchas gracias por tu visita y amabilidad en mi humilde espacio,besos y buen finde.
Cristal, me uno a tus reflexiones y te doy las gracias por tu visita.
Eliminarun abrazo
fus
UNA REPRESENTACIÓN MUY REFLEXIVA. EXCELENTE TRIBUTO.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Adolfo, muchas gracias por tu visita y comentario.
Eliminarun abrazo
fus
Yo creo que el buen actor interpreta. Es imposible tener personalidades tan variadas para manifestarlas. Saludos desde mi mejana
ResponderEliminarFlipe, muchas gracias por venir y comentar.
Eliminarun abrazo
fus
Los cómicos son imprescindibles, siempre lo fueron, pero en estos momentos de oscuridad y crisis lo son aun mas, el actor intrerpreta pero aveces hacen tan suyos los papeles que se creen el personaje mientras lo interpretan y eso lo transmiten en forma de excelente trabajo interpretativo, me gusta esta entrada y reflexion ,un abrazo amigo.
ResponderEliminarJesus, que seria una sociedad sin còmicos donde nos enseñan a soñar en cada uno de sus personajes.
Eliminarun abrazo
fus
Nada como un buen cómico para hacernos la vida feliz, o por lo menos llevarnos olvidar con carcajadas nuestros, a veces, atosigantes problemas. Creo que ser cómico no es nada fácil y siempre los he respetado muchísimo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, Fus.
moderato, es verdad que debemos tener respeto a estos personajes llamados actores que tantos sueños nos hacen realidad.
Eliminarun abrazo
fus
Gran gusto conocerte , iré despacio conociendo tanto que no es difícil de intuir me va a maravillar, me quedo cerquita de ti,
ResponderEliminarBesos muchos ♥♥
tRamos
Tramos Romero, muchas gracias por tu visita y comentario. Espero que nos sigamos visitando.
Eliminarun abrazo
fus
Es mas fácil hacer llorar que reír sin lugar a dudas.
ResponderEliminarUn abrazo
La Malquerida, es verdad que el hacer reir es mucho màs difìcil.
Eliminarun abrazo
fus
Many a truth has been expressed through comedy.
ResponderEliminarRick, bienvenido y muchas gracias por tu comentario.
Eliminarun abrazo
fus
Os cómicos, os verdadeiros, tal como os poetas, sabem transformar a realidade em ficção.
ResponderEliminarFus, meu caro amigo, tem um bom domingo e uma boa semana.
Abraço.
Nilson, es verdad que los còmicos igual que los poetas saben interpretar las realidades y las ficciones.
Eliminarun abrazo
fus
Hola Fus.
ResponderEliminarReflexiva entrada, hay cómicos que lo son de profesión, y ríen aunque llore el corazón, pero hay que saber dejar de actuar cuando acaba la función, para vivir esa otra vida que también es real.
Te deseo un buen Domingo de Ramos y mejor Semana Santa.
Perdón, por no poder visitarte tan seguido como antes, he tenido unos días muy irregulares y ajetreados, dejo un poema pero no actualizó.
Paso a saludar y despedirme, me ausento por un tiempo, te visitaré a mi regreso, sepas que no te olvido.
Un abrazo
Ambar
AMBAR, una alegrìa tenerte de nuevo por casa y muchas gracias por tu comentario.
Eliminarun abrazo
fus
Indudablemente el actor interpreta, porque si manifestara no fuera actor, que requiere un aprendizaje del arte de actuar, mímesis del ser humano. UN abrazo. Carlos
ResponderEliminarCarlos Augusto, muchas gracias por comentar y por tu visita.
Eliminarun abrazo
fus
Los buenos, interpretan. Porque su función es hacernos creer que son el personaje, que son tan maravillosos o ruínes como parecen en escena.
ResponderEliminarLo que ocurre es que si cuando acaban los aplausos, cuando se cierra el telón, no se desprenden del personaje, entonces pueden entrar en un camino peligroso.
Gracias a todos los cómicos que nos han hecho llorar, reír, emocionarnos y soñar. Adoro el teatro, el cine, la ópera...
Un beso, Fus.
Tesa, es verdad que el actor debe terminar con su personaje una vez que caiga el telòn y debe de volver a su vida cotidiana, sino fuera asì, entraria en problemas de personalidad.
Eliminarun abrazo
fus
Hola Fus , yo creo que en mi modesta opinión hacen las dos cosas y gracias a ellos hemos paso muy buenos ratos . te deseo una feliz semana santa , besos de flor.
ResponderEliminarDevil`s, es verdad que nos hacen pasar muy buenos momentos con sus actuaciones.
Eliminarun abrazo
fus
Olá,obrigada pela visita e comentário em meu blog.
ResponderEliminarAbraços.
Carmen Lúcia
Carmen Lucìa, muchas gracias por tu saludo y visita.
Eliminarun abrazo
fus
At this time I am ready to do my breakfast, once having
ResponderEliminarmy breakfast coming yet again to read more news.
Also visit my homepage: clash of clans cheats
Creo que depende un poco del estilo del cómico. Cada uno tiene su mundo interior que se manifiesta libremente.
ResponderEliminarSaludos
Nel Moràn, es verdad que cada actor tiene su propia personalidad para interpretar a sus personajes.
Eliminarun abrazo
fus
Creo que el actor se implica tanto con el personaje que mientras lo interpreta lo vive. De otra manera no resultaría convincente.
ResponderEliminarUn abrazo
El que busca solo el aplauso no se ha enterado de nada; es el que se entrega quien es capaz de llegar al público, y entonces le dan el aplauso. Me ha gustado el homenaje a esos héroes de hoy y de siempre.
ResponderEliminarUn saludo
JM
No lo sé, quizás las dos cosas porque es su profesión, un abrazo para ti.
ResponderEliminarFeliz semana.
Pienso que el actor debe de meterse en el personaje que interpreta hasta el extremo de llegar a creerse ese personaje, solo así habrá una entrega total que merecerá los aplausos.......................encuentro dificilísimo ser actriz, es algo que sería incapaz de hacer. Saludos
ResponderEliminarNo creo que haya una sola forma de actuar, pero en Arte siempre me gustaron más los que se manifiestan, principalmente cuando la manifestación es visceral.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, Paco.
HD
El actor es...
ResponderEliminarPaz
Isaac
Hola Fus, espero que estés pasando una buena Semana Santa, gracías por tu visita y tu comentario.
ResponderEliminarPor él veo que estás de acuerdo con mi entrada en que la Semana Santa ha cambiado y no para mejor, es verdad lo que dices en él, queremos ver al Cristo feliz y no al que sufre, pero tenemos que tener en cuenta que sufre por nosotros, querido amigo.
Un abrazo, te deseo una buena semana.
Yo creo que un poco de las dos cosas Fus, te dan un papel y lo haces tuyo para representarlo. Un abrazo.
ResponderEliminarO actor se manifesta-se interpretando.
ResponderEliminarA própria vida tem de ser vista tantas vezes como uma comédia, na qual nós podemos ser bons ou maus actores, mas os grandes comediantes são raros. Precisam de um tipo de espontaneidade que lhes tem que ser inerente, algo que não se aprende.
Um blog muito bom, Fus!
Obrigada pela tua visita ao meu blog.
xx
SALUDOS BROTHER
ResponderEliminarhttp://enancasdelarazon.blogspot.com/
Los cómicos son lo mejor de este mundo, ya que una sonrisa lo cura todo y ellos hacen reír, saludos.
ResponderEliminarUn gran abrazo desde Madrid, y mi brindis por la amistad.
ResponderEliminarCómicos que nos hacen revivir tiempos ya enterados y olvidados, tiempos de alegría. Un abrazo.
ResponderEliminarPienso que actor se fusiona en ambas cosas, interpreta y en ella se manifiesta.
ResponderEliminarSaludos.
!Hola,Fus!
ResponderEliminarTe dejo muchos besitos y te deseo que pases un feliz domingo de resurrección.
Festejar la esperanza es hermoso!!!!!
ResponderEliminarFelices Pascuas !!!!!!!
Que buenos ratos paso yo con los cómicos de la Paramount. Besos.
ResponderEliminarMe encantan los cómicos que ponen aroma a nuestros sinsabores.
ResponderEliminarCreo que el cómico interpreta, pero no todo es teoría, pues hay en su interpretación el ingenio y gracia de su personalidad.
He dado una vuelta por tu blog y lo que más original me parece es esa invitación a la reflexión y participación que nos haces en la pregunta final.
Me gusta.Voy a ver si Blogger no me impide registrarme seguidora, pues a veces no lo consigo.
Un abrazo.
Hola, Fus
ResponderEliminarEl actor interpreta según su capacidad histriónica, pero también se manifiesta de acuerdo a su personalidad; eso creo.
Un gran abrazo. ¡Felices Pascuas!
te mando un beso y te deseo una buena semana
ResponderEliminarHola fus...
ResponderEliminarInteresante pregunta..
El actor debe actuar siempre, nunca debe manifestarse como él mismo, pues debe representar al personaje que el autor ha plasmado en su obra.
Otra cosa es que se sienta identificado o no con su personaje y en ese caso, al actor le será más ameno interpretarlo. Pero siempre bajo la perspectiva del autor y ciñéndose al guión...(aunque se entremezclen morcillas, casi todos meten morcillas, sobre todo en la comedia...)
Un abrazo fus
Um magnífico texto.
ResponderEliminarGostei muito.
Fus, tem uma boa semana.
Abraço.
Qué magnífico homenaje
ResponderEliminarme ha encantado tu texto,
como un orador en el escenario,
un saludo
Hola, solo vengo a saludarte y desearte una feliz semana.
ResponderEliminarJosè Maria, un placer tenerte de nuevo por casa.
ResponderEliminarun abrazo
fus